Descripción
INDICE
SECCIÓN 1. Evaluación. 1. Anamnesis y exploración física en medicina física y rehabilitación. 2. Examen del paciente pediátrico. 3. Rehabilitación de los trastornos de la deglución. 4. Evaluación e intervención psicológicas en la rehabilitación. 5. Aspectos prácticos de la evaluación de la deficiencia y la determinación de la discapacidad. 6. Medicina del trabajo y rehabilitación profesional. 7. Medidas de calidad y de resultados para la rehabilitación médica. 8. Electrodiagnóstico. SECCIÓN 2. Técnicas de tratamiento y equipo especial. 9. Rehabilitación y restauración protésica en la amputación de extremidades superiores. 10. Amputación de miembros inferiores y marcha. 11. Ortesis de extremidades superiores. 12. Ortesis de extremidades inferiores. 13. Ortesis de la columna vertebral. 14. Sillas de ruedas y sistemas de asiento. 15. Ejercicio terapéutico. 16. Manipulación, tracción y masaje. 17. Modalidades de medios físicos. 18. Medicina integrativa en la rehabilitación. 19. Tecnología de asistencia y dispositivos de control ambiental. SECCIÓN 3. Problemas clínicos frecuentes. 20. Disfunción neurógena de las vías urinarias inferiores. 21. Intestino neurógeno: disfunción y rehabilitación. 22. Disfunción sexual y discapacidad. 23. Espasticidad. 24. Prevención y tratamiento de las heridas crónicas. 25. Enfermedades vasculares. 26. Quemaduras. 27. Trastornos médicos agudos: enfermedad cardiopulmonar, fragilidad médica e insuficiencia renal. 28. Enfermedades médicas crónicas: enfermedad pulmonar, trasplante de órganos y diabetes. 29. Rehabilitación en el cáncer. 30. Geriatría. 31. Rehabilitación reumatológica. SECCIÓN 4. Problemas en diagnósticos específicos. 32. Trastornos cervicales frecuentes. 33. Trastornos lumbares. 34. Osteoporosis. 35. Dolor y disfunción de la extremidad superior. 36. Dolor y disfunción de la extremidad inferior. 37. Dolor crónico. 38. Trastornos del suelo pélvico. 39. Medicina deportiva y deportes adaptados. 40. Enfermedades de la neurona motora. 41. Neuropatías. 42. Trastornos miopáticos. 43. Traumatismo craneoencefálico. 44. Rehabilitación de los accidentes cerebrovasculares. 45. Trastornos degenerativos del movimiento del sistema nervioso central. 46. Esclerosis múltiple. 47. Parálisis cerebral. 48. Mielomeningocele y otras disrafias medulares. 49. Lesiones medulares. 50. Trastornos auditivos, vestibulares y visuales. Índice alfabético.