Descripción
ÍNDICE
Parte 1: Convertidores ca/cc
1. Introducción a los convertidores ca/cc 1
1.1 Introducción 1
1.2 Desarrollo en series de Fourier 2
1.3 Convertidores ca/cc: parámetros característicos . 3
Ejercicios de autoevaluación 6
Soluciones a los ejercicios de autoevaluación . 11
- Rectificadores no controlados monofásicos 17
2.1 Introducción 17
2.2 Rectificadores monofásicos no controlados de media onda 17
2.3 Rectificadores monofásicos no controlados de puente completo 21
Ejercicios de autoevaluación 25
Soluciones a los ejercicios de autoevaluación . 32 - Rectificadores no controlados trifásicos . 51
3.1 Introducción 51
3.2 Rectificadores trifásicos no controlados de medio puente . 52
3.3 Rectificadores trifásicos no controlados de puente completo 56
Ejercicios de autoevaluación 62
Soluciones a los ejercicios de autoevaluación . 67 - Convertidores controlados por fase monofásicos . 87
4.1 Introducción 87
4.2 Convertidores controlados por fase monofásicos de medio puente 87
4.3 Convertidores controlados por fase monofásicos de puente completo . 91
Ejercicios de autoevaluación 97
Soluciones a los ejercicios de autoevaluación . 105 - Convertidores controlados por fase trifásicos . 123
5.1 Introducción 123
5.2 Trifásicos controlados por fase de medio puente . 124
5.3 Trifásicos controlados por fase de puente completo 129
Ejercicios de autoevaluación 136
Soluciones a los ejercicios de autoevaluación . 145 - Rectificadores semicontrolados . 167
6.1 Introducción 167
6.2 Rectificadores semicontrolados monofásicos 167
6.3 Rectificadores semicontrolados trifásicos 173
Ejercicios de autoevaluación 179
Soluciones a los ejercicios de autoevaluación . 187
Parte 2: Convertidores cc/cc
- Introducción a los convertidores cc/cc 213
7.1 Introducción 213
7.2 Clasificación de los convertidores cc/cc . 214
7.3 Control de los convertidores cc/cc 214
Ejercicios de autoevaluación 218
Soluciones a los ejercicios de autoevaluación . 220 - Convertidor reductor (Buck) . 223
8.1 Introducción 223
8.2 Modo de conducción continua 224
8.3 Límite entre los modos de conducción . 225
8.4 Modo de conducción discontinua . 225
8.5 Rizado de la tensión de salida 228
Ejercicios de autoevaluación 229
Soluciones a los ejercicios de autoevaluación . 233 - Convertidor elevador (Boost) 247
9.1 Introducción 247
9.2 Modo de conducción continua 248
9.3 Límite entre los modos de conducción . 249
9.4 Modo de conducción discontinua . 249
9.5 Rizado de la tensión de salida 250
Ejercicios de autoevaluación 252
Soluciones a los ejercicios de autoevaluación . 255 - Convertidor reductor/elevador (Buck/Boost) 269
10.1 Introducción 269
10.2 Modo de conducción continua 270
10.3 Límite entre los modos de conducción . 271
10.4 Modo de conducción discontinua . 271
10.5 Rizado de la tensión de salida 272
Ejercicios de autoevaluación 274
Soluciones a los ejercicios de autoevaluación . 277 - Convertidor Cúk 293
11.1 Introducción 293
11.2 Modo de conducción continua 294
11.3 Rizado de la tensión de salida 295
Ejercicios de autoevaluación 296
Soluciones a los ejercicios de autoevaluación . 299 - Convertidores cc/cc de puente completo 309
12.1 Introducción 309
12.2 Control de los convertidores cc/cc de puente completo . 310
12.3 Conmutación PWM bipolar . 311
12.4 Conmutación PWM unipolar . 313
Ejercicios de autoevaluación 315
Soluciones a los ejercicios de autoevaluación . 318
Parte 3: Convertidores cc/ca
- Introducción a los convertidores cc/ca 333
13.1 Introducción 333
13.2 Conceptos básicos de los convertidores cc/ca 334
Ejercicios de autoevaluación 339
Soluciones a los ejercicios de autoevaluación . 341 - Convertidores cc/ca monofásicos 345
14.1 Introducción 345
14.2 Control mediante conmutación por PWM sinusoidal 346
14.3 Control mediante onda cuadrada . 354
14.4 Control mediante onda cuasicuadrada . 356
Ejercicios de autoevaluación 358
Soluciones a los ejercicios de autoevaluación . 362 - Convertidores cc/ca trifásicos 379
15.1 Introducción 379
15.2 Control mediante conmutación PWM sinusoidal 380
15.3 Control mediante onda cuadrada . 385
Ejercicios de autoevaluación 389
Soluciones a los ejercicios de autoevaluación . 392
BIBLIOGRAFÍA 407
Valoraciones
No hay valoraciones aún.