Descripción
Primera parte: La evaluación centrada en variables de persona
- El modelo de rasgos
- El modelo psicoanalítico
- El modelo fenomenológico
Segunda parte: La evaluación centrada en variables de situación
- El conductismo radical
- El conductismo mediacional
Tercera parte: La evaluación centrada en variables de persona y situación
- El modelo conductual – cognitivo
- El conductismo paradigmático
Cuarta parte: La evaluación psicológica desde la psicología cognitiva
- La perspectiva piagetiana
- La teoría de los constructos personales
- La evaluación neuropsicológica
- La teoría del procesamiento de la información
Quinta parte: Modelos emergentes en evaluación psicológica
- El modelo de polaridad de Millon
- Taxonomías empíricas: internalidad frente a externalidad
- El modelo del potencial de aprendizaje: una evaluación dinámica
Valoraciones
No hay valoraciones aún.