Descripción
Primera Parte: La revolución cognitiva
- Introducción: lo que obró el Menon
- Los conocimientos de la ciencia cognitiva
- Las primeras décadas de la ciencia cognitiva
Segunda Parte: Las ciencias cognitivas: Perspectiva histórica
- La razón, la experiencia y el status de la filosofía
- Psicología: Unión íntima de los métodos con la sustancia
- Inteligencia artificial: La herramienta del experto
- Lingüística: La búsqueda de autonomía
- Antropología: Mas allá del caso individual
- Neurociencia: El coqueteo con el reduccionismo
Tercera Parte: Hacia una ciencia cognitiva e integrada: Empeños actuales, perspectivas futuras
- La percepción del mundo
- Imágenes mentales: ¿Una creación imaginaria?
- La categorización del mundo
- ¿Hasta qué punto es racional el ser humano?
- Conclusión: La paradoja computacional y el desafío cognitivo
Valoraciones
No hay valoraciones aún.