Descripción
ÍNDICE
1.Introducción.
2. Proceso de atención nutricional.
3. Expediente clínico.
4. Evaluación nutricional.
5. Historia del cliente y entrevista inicial.
ANTECEDENTES RELACIONADOS CON ALIMENTOS / NUTRICIÓN
6. Gasto energético (basal, por actividad física y total).
7. Calorimetría.
8. Recordatorio de 24 horas.
9. Diario dietético.
10. Cuestionario de frecuencia de consumo de alimentos,
11. Programas de cómputo (software) para evaluación dietética.
12. Índices de calidad de la dieta mexicana.
13. Uso de medicamentos y complementos herbales.
14. Conocimientos, creencias y actitudes relacionados con la alimentación.
15. Comportamiento alimentario.
16. Factores que afectan al acceso a los alimentos o suministros relacionados con los alimentos.
MEDIDAS ANTROPOMÉTRICAS
17. Mediciones básicas.
18. Marcación de sitios anatómicos.
19. Pliegues cutáneos.
20. Circunferencias y diámetros.
21. Interpretación de medidas antropométricas.
22. Ejercicio de antropometría.
23. Tablas y gráficas para niños y adolescentes.
25. Somatotipo.
26. Programas de cómputo (software) para evaluación antropométrica. HALLAZGOS FÍSICOS CENTRADOS EN NUTRICIÓN
27. Exploración física y nutricional.
28. Signos vitales.
29. Herramientas de cribado.
30. Análisis de laboratorio en el paciente.
31. Diagnostico nutricional: terminología.
32. Análisis de casos clínicos. Anexos.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.